Es el proceso de elegir una estructura de tareas, responsabilidades y relaciones de autoridad dentro de las organizaciones. Se pueden representar las conexiones entre varias divisiones o departamentos de una organización e un organigrama.
ETAPAS DEL PROCESOS ORGANIZACIONAL
PROCESO DE DIFERENCIACIÓN E INTEGRACIÓN
El proceso de diferenciación hace posible clasificar las actividades con el propósito de definir etapas según la complejidad del sistema. El proceso de integración implica la coordinación y el control en los diversos subsistemas que tiene la organización para mantener su integridad, el cual puede plantearse como solución en el diseño organizacional.
PROCESO DE COMPLEJIDAD
Un sistema es complejo cuando algunos elementos no se relacionan unos con otros de forma directa. Esta característica depende del tamaño de la organización y su entorno. El proceso de diseño organizacional permite reducir esta variabilidad.
PROCESO DIMENSIONAL
La decisión de estructurar una organización según sus unidades estratégicas de negocios, debe basarse en análisis internos y externos, tomando en cuenta sus lineamientos estratégicos y objetivos.

PROCESO DE DECISIONES
La organización como un sistema de decisiones tiene relevancia en el entorno organizacional. Con las premisas de decisión se establece la necesidad de un diseño organizacional bajo una estructura formal o en función a una estrategia general.


MODELOS ESTRUCTURALES DE LA ORGANIZACIÓN
EL MODELO LINEAL
Este modelo se basa en el principio de la jerarquía y en el mantenimiento de la unidad de mando. Con ello se refuerza el principio de autoridad y la estructura se orienta burocráticamente hacia el proceso o al desarrollo piramidal (organización alta) de la misma, para el caso de empresas de cierto tamaño.

EL MODELO FUNCIONAL
Este modelo se apoya en la máxima utilización de los especialistas funcionales en los niveles jerárquicos principales. El objetivo es incrementar la productividad de la empresa gracias a la especialización, por lo que a los puestos jerárquicos se les despoja de cierta autoridad y responsabilidad en favor de dichos especialistas. Por lo tanto, la estructura se aplana o se desarrolla en su base operativa.

EL MODELO ADHOCRÁTICO
Este modelo organizativo no tiene una estructura definida, ya que su diseño puede adoptar diferentes formas, según cuales sean las necesidades de respuesta a las tareas y objetivos a desarrollar.

EL MODELO LINEO-FUNCIONAL
Este modelo es de naturaleza mixta, ya que combina los principios básicos del diseño vertical y horizontal, con el fin de aprovechar las ventajas de los dos primeros modelos: lineal y funcional. De otra parte, también pretende evitar los inconvenientes de estas formas organizativas.

EL MODELO DIVISIONAL
Con el fin de dar mayor rapidez a la toma de decisiones y autonomía a las actividades de las empresas de gran tamaño, superando los inconvenientes del modelo anterior, se diseña la forma divisional, la cual se basa en la utilización del principio de la divisionalización, sobre el que pivotan los restantes principios de uno u otro modo de estructurar la organización.

EL MODELO MATRICIAL
Hay autores que no consideran este modelo como una auténtica estructura organizativa, sino más bien como una forma más de coordinar las actividades y los objetivos de la organización.

EL MODELO COLEGIAL
Esta es otra «estructura aparente», como la anterior, ya que lo único que incorpora es el concepto de comité o de la adopción de decisiones y del trabajo basado en el grupo. Forma de actuación que facilita los problemas de coordinación de los modelos anteriores. La incorporación de los comités o grupos de trabajo puede ser tanto para funciones decisorias, como informativas y de apoyo a la estructura organizativa básica.
WEBGRAFÍA
- https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/14504/18/TEMA%207%20LAS%20FORMAS%20ESTRUCTURALES%20DE%20LA%20ORGANIZACION.pdf
- http://blogs.udima.es/administracion-y-direccion-de-empresas/libros/introduccion-a-la-organizacion-de-empresas-2/unidad-didactica-2-el-sistema-de-direccion-y-organizacion-principios-y-modelos-organizativos/5-modelos-basicos-de-organizacion/
- http://www.monografias.com/trabajos17/modelo-organizacional/modelo-organizacional.shtml#ixzz4dcRcB4C2
- https://nemago76.wordpress.com/2015/02/11/estructura-organizacional-diseno-organizacional-etapas-de-organizacion-del-trabajo/
- https://www.youtube.com/watch?v=HbSjiWBsBi4
- https://www.google.com.co/search?q=estructura+organizacional&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiqpeHrpZXTAhUTfiYKHeDiA0cQ_AUIBigB&biw=965&bih=534#imgrc=LaBtTGDYAkgjfM
- https://www.google.com.co/search?q=estructura+organizacional&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwiqpeHrpZXTAhUTfiYKHeDiA0cQ_AUIBigB&biw=965&bih=534#imgrc=LaBtTGDYAkgjfM
No hay comentarios.:
Publicar un comentario